Machu Picchu, la antigua ciudad inca situada en lo alto de los Andes peruanos, es uno de los destinos más populares del mundo. Si estás buscando una experiencia única, una opción es llegar a Machu Picchu a pie, caminando por las rutas que los antiguos incas solían usar.
¿Qué ruta debo tomar para llegar a Machu Picchu a pie?
Existen varias rutas para llegar a Machu Picchu a pie, pero sin duda la más famosa y pintoresca es el Camino Inca. Esta ruta de aproximadamente 43 kilómetros se realiza en 4 dias y 3 noches te llevará a través de hermosos paisajes, pasando por antiguos sitios arqueológicos que eran sitios de estudio relacionados con la agricultura y astronomia.
camino inca corto es una muy buena alternativa para aquellos que no les gusta rutas muy largar y pasar en tiendas de campaña este camino de dos dias tambien te llava directo a pie por la puerta del sol y lo mas importante es que relizando esta ruta tendras opcion de visitar dos veces la ciudadela de Machu Picchu.
Rutas que te llevan a Machu Picchu
Existen varias opciones de transporte para llegar a Machu Picchu desde Cusco. Algunas de las más populares son:
Opciones de transporte de Cusco a Machu Picchu:
- Tren: El tren es una forma cómoda y panorámica de llegar a Machu Picchu. Hay diferentes tipos de trenes disponibles, desde los más lujosos hasta los más económicos. El viaje en tren dura aproximadamente 3 horas, es la manera mas rapida de visitar el sitio arqueologico de Machu Picchu.
- Autobús: Si prefieres una opción más económica, puedes tomar un autobús desde Cusco hasta hasta Hidroelectrica, que es la puerta de entrada Amazonica de Machu Picchu. El viaje en autobús dura aproximadamente 6 horas de HidroElectrica tienes que caminar 10 kilometros que son como 2 a 3 horas en esta modalidad se hace normalmente en dos dias.
- Caminata: Para los amantes de la aventura y la naturaleza, también es posible llegar a Machu Picchu a través de una caminata. La caminata más famosa es el Camino Inca, que dura aproximadamente 4 días. Sin embargo, también existen otras rutas de caminata más cortas disponibles.
uno de los mas famosos despues de camino inca es la ruta de Salkantay esto tiene una duracion de 5 dias y 4 noches
luego tenemos la rta de Lares de 4 dias que es una aventure mas cultural por que pasaras por comunidades altoandinas.
Huchuy qosqo una ruta que incia muy cerca de cusco tiene una duracion de 3 dias estas rutas no llegan directamente a Machu Picchu como es el camino Inca si no que para llegar a este lugar sagrado tendras que tomar tren o bus para tu llega.
Recomendaciones para elegir la mejor opción
A la hora de elegir la mejor opción de transporte, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
- Tiempo disponible: Si tienes poco tiempo disponible, puede ser más conveniente tomar el tren o el autobús para llegar rápidamente a Machu Picchu. Si dispones de más tiempo, hacer una caminata puede ser una experiencia única.
- Presupuesto: El tren es generalmente la opción más costosa, mientras que el autobús y la caminata son más económicos. Evalúa tu presupuesto y elige la opción que se ajuste a tus necesidades.
- Condición física: Si decides hacer una caminata, asegúrate de estar en buena condición física, ya que algunas rutas pueden ser exigentes. Si tienes problemas de movilidad, el tren o el autobús son las mejores opciones.
Recomendaciones para hacer el recorrido a pie
- Prepárate físicamente: Antes de emprender el recorrido, es importante entrenar y estar en buena forma física.
- Equipo adecuado: Asegúrate de llevar ropa y calzado cómodos, así como una mochila con lo esencial.
- Hidratación y alimentación: Lleva suficiente agua y alimentos para mantener tu energía durante el recorrido.
- Reserva con anticipación: El Camino Inca es muy popular, por lo que es importante reservar con anticipación y asegurarte de obtener los permisos necesarios.
Consejos para disfrutar al máximo de la experiencia
- Tómate tu tiempo: No tengas prisa, disfruta del paisaje y aprovecha para tomar fotografías.
- eschucha tu lo que dice tu cuerpo no nio te sobreesfuerces durante la caminata
- Respeta la naturaleza: Machu Picchu se encuentra en un entorno natural único, por lo que es importante cuidar y respetar el medio ambiente.
- elige una temporada que te guste en Cusco solo hay dos temporadas de lluvias y seca
- elige una agencia local que tenga acreditacion
- presta atencion a las recomendacion de tu guia
Conclusión
Llegar a Machu Picchu a pie es una experiencia inolvidable que te permitirá conectar con la historia y la naturaleza. A través del Camino Inca o cualquier otra ruta, podrás disfrutar de paisajes impresionantes y descubrir la magia de esta antigua ciudad.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Machu Picchu a pie?
El tiempo de duración del recorrido a pie puede variar dependiendo de la ruta que elijas y tu ritmo de caminata. En promedio, el Camino Inca toma alrededor de 4 días hay otra ruta mas corta que es de 2 dias.
2. ¿Cuál es la dificultad de la ruta a pie hacia Machu Picchu?
La dificultad del recorrido a pie hacia Machu Picchu varía según la ruta. El Camino Inca es considerado de dificultad moderada a alta, ya que incluye tramos empinados y alturas elevadas y con muchas escalinatas.
3. ¿Es necesario contratar un guía para realizar la caminata?
Para realizar el Camino Inca, es obligatorio contratar los servicios de un guía autorizado. Sin embargo, para otras rutas alternas como Salkantay, lares, Huchusqosqo no es necesario, pero se recomienda contratar un guía para tener una experiencia más enriquecedora.
4. ¿Cuál es la mejor época del año para hacer la caminata a Machu Picchu?
La mejor época para hacer la caminata a Machu Picchu es durante la temporada seca, que va de mayo a septiembre. Durante estos meses, el clima es más estable y hay menos probabilidad de lluvias.
¿Es necesario tener experiencia previa en senderismo para hacer la ruta en Machu Picchu?
No es necesario tener experiencia previa en senderismo para hacer la ruta en Machu Picchu. Sin embargo, es importante tener un buen estado físico y estar preparado para caminar largas distancias en terrenos irregulares.